Adaptación comercial a la ola de Rehabilitación: Especialidad en SATE

Precios

  • Socios Andimac: 260€
  • Precio general: 429€

Información del curso

¿Quieres impulsar tus ventas y ofrecer un servicio de valor en un mercado en plena transformación?

Este curso está diseñado para ayudarte a sacar el máximo partido a las ayudas europeas en rehabilitación, preparándote tanto a nivel técnico como comercial. El foco estará en uno de los sistemas más demandados y eficaces: el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), clave para la eficiencia energética, el confort del cliente y el cumplimiento de las exigencias medioambientales actuales.

Aprenderás no solo a conocer el sistema en profundidad, sino también a convertir esta oportunidad en ventas reales, mediante herramientas prácticas, estrategia comercial y una visión global del proceso de captación y fidelización del cliente.

Aplicar los conceptos tratados con gamificación para asentar parte de los conceptos clave

  • Accesibles desde cualquier dispositivo para compatibilizar con la operativa diaria.

  • Seguimiento constante por parte del tutor/a.

  • Feedback individualizado para mejorar el aprendizaje.

  • Informes periódicos sobre progreso y aprovechamiento.

  • Grupos reducidos para una interacción personalizada y trabajo colaborativo.

  • Dinámicas de grupo para enriquecer la visión individual con el intercambio de visiones.

  • Elaboración de protocolos de desarrollo comercial.

  • Requisitos: dispositivo, conexión estable, micrófono/audio, cámara

Temario del curso

  • 🔍 Entender el valor estratégico del SATE en el contexto actual de rehabilitación energética.
  • 🧩 Conocer los actores clave del proceso y cómo interactuar con cada uno de ellos.

  • 🎯 Identificar a tu cliente ideal mediante una correcta segmentación de mercado.

  • 🚀 Diseñar un Plan de Acción eficaz, con argumentos comerciales sólidos y orientados al éxito.

  • 🧠 Dominar el proceso comercial completo: desde la primera toma de contacto hasta el cierre de la venta y el seguimiento postventa.

  • 🛠 Especializarte en la instalación y mantenimiento del SATE, entendiendo sus puntos críticos y cómo resolverlos.

  • 🎮 Aprender de forma dinámica gracias a técnicas de gamificación que te ayudarán a fijar los conocimientos clave.

Unidad de aprendizaje 1: Transformación comercial hacia servicios de rehabilitación.

Unidad de aprendizaje 2: El punto de venta como agente de rehabilitación.

Unidad de aprendizaje 3: Desarrollo y presentación de la propuesta de valor.

Unidad de aprendizaje 4: Introducción al SATE.

Unidad de aprendizaje 5: Especialidad SATE.

  • 🔍 Entender el valor estratégico del SATE en el contexto actual de rehabilitación energética.
  • 🧩 Conocer los actores clave del proceso y cómo interactuar con cada uno de ellos.

  • 🎯 Identificar a tu cliente ideal mediante una correcta segmentación de mercado.

  • 🚀 Diseñar un Plan de Acción eficaz, con argumentos comerciales sólidos y orientados al éxito.

  • 🧠 Dominar el proceso comercial completo: desde la primera toma de contacto hasta el cierre de la venta y el seguimiento postventa.

  • 🛠 Especializarte en la instalación y mantenimiento del SATE, entendiendo sus puntos críticos y cómo resolverlos.

  • 🎮 Aprender de forma dinámica gracias a técnicas de gamificación que te ayudarán a fijar los conocimientos clave.

Unidad de aprendizaje 1: Transformación comercial hacia servicios de rehabilitación.

Unidad de aprendizaje 2: El punto de venta como agente de rehabilitación.

Unidad de aprendizaje 3: Desarrollo y presentación de la propuesta de valor.

Unidad de aprendizaje 4: Introducción al SATE.

Unidad de aprendizaje 5: Especialidad SATE.

Equipo docente

Carlos Caballero García

Consultor senior en productividad y desarrollo de equipos. Creador del enfoque “Formación con emoción” y referente en formación comercial y neuroliderazgo.
Con más de 10.000 horas de formación impartidas, destaca por su capacidad para transformar conceptos complejos en experiencias motivadoras y aplicables.
Es autor del libro “El último que cierre la venta” y coautor de “10 claves para incrementar tus ventas”.

Sandra Barañano

Directora Técnica y Responsable de Formación de ANDIMAC, licenciada en Arquitectura y especializada en sostenibilidad e instalaciones. Tiene la acreditación como Evaluador técnico VERDE por el Green Building Council. En la actualidad coordina los contenidos técnicos de los programas de formación de Andimac, además del proyecto Cuida tu Casa. Ha realizado proyectos de viviendas tanto en España como en EEUU. Coautora de los libros técnicos: “ABECÉ de las Instalaciones” Tomo 1 y Tomo 2.

José Ramón Checa

Dr. Arquitecto, especialista Tecnología de la Construcción y sistemas constructivos. Participante en proyecto de investigación a nivel europeo, nacional y autonómico. Docente en distintas universidades y más de 15 años de experiencia profesional. Actualmente Profesor en la ETS Arquitectura y en la ETS Ingeniería de la Edificación en la UPV.

Victoria Pulido

Licenciada en Ciencias Químicas, desde 2005 desarrolla su actividad dentro del ámbito asociativo, inicialmente con tareas de representación institucional así como la organización y coordinación de Jornadas Técnicas desarrolladas en Colegios de Arquitectos y Arquitectos Técnicos, en las que también imparte ponencias. Actualmente su trabajo se vincula más al desarrollo de documentación técnica y a la promoción y seguimiento de la normalización a través de los diferentes Comités de Normalización de CEN y de UNE a los que pertenece, como el CEN TC 88 WG18 de SATE y su espejo nacional CTN 92 Aislantes; además de los comités internos de la Asociación como Directora Técnica en ANFAPA. Recientemente ha participado en la revisión de la Guía SATE recientemente publicada.

Entrenamiento comercial con IA

Certificación

Carrera de ventas

¿Qué opinan los alumnos?

Muy útil y aplicable, con las sesiones muy participativas y el contenido online muy ameno


Pensaba que se centraría exclusivamente en la venta de SATE, me ha sorprendido gratamente la amplitud de conocimientos tratados


Buena visión general del tema


Es importante la parte comercial de preparación, algo que no hacemos, y como nos puede ayudar. La parte del SATE porque es un sistema que debemos conocer cada vez mejor


Lo recomendaría para poder saber mas de estos materiales y poder entrar en este marcado tan grande que esta en auge ahora mismo


Por que muy útil para lo cotidiano día a día

Adaptación comercial a la ola de Rehabilitación: Especialidad en SATE